Santa Cruz: el gobierno le comunicó a los gremios estatales que no tiene los fondos para pagar los sueldos de diciembre
Fue en la reunión realizada esta tarde en casa de Gobierno con motivo de la Ley de Emergencia Económica, norma que los gremios siguen rechazando
La reunión entre los gremios estatales y el gobierno provincial realizada esta tarde en casa de Gobierno, no tuvo buenos resultados.
El objetivo del encuentro fue la Ley de Emergencia Económica y Financiera, que fue rechazada por los sindicatos, principalmente por el Frente de Unidad Sindical y Social que integran Judiciales, ATE y ADOSAC.
Las organizaciones pusieron el grito en el cielo, y no es para menos: la norma coloca topes a los sueldos y eso implica que no existan paritarias libre en un contexto inflacionario que va en subida.
De hecho ATE, como lo informó en un comunicado, no está dispuesto a avalar un “ajuste”. Incluso, solicitaron conocer los números de la provincia para justificar una Emergencia Económica, dato que hasta la fecha no se desconoce porque se deben aguardar los resultados de las auditorias en todas las áreas del Estado.
Como los diputados opositores, pero con diferentes argumentos, los gremios no apoyan la Emergencia.
Pero el dato que no cayó nada bien a los sindicatos fue que el gobierno les dijo que a la fecha, no cuentan con miles de millones de pesos para poder abonar los sueldos de diciembre, aunque resta esperar novedades entre el viernes y el sábado.
Algo de esto ya había adelantado el gobernador Claudio Vidal en su discurso de asunción. “La situación actual es insostenible. Lamentablemente, somos el resultado de demasiados fracasos, conflictos y una corrupción desmedida. Los que se van dejan aguas envenenadas. La provincia está devastada, en muy malas condiciones. Fueron años de políticas nefastas, años de reglas poco claras”.
De hecho varios municipios no podían pagar ni el aguinaldo.
Los recursos no están, por ahora.